GRADERÍO FADURA
REFORMA Y AMPLIACIÓN DEL EDIFICIO DE GRADAS DE ATLETISMO Y RUGBY DE FADURA
LOCALIZACIÓN:
GETXO - BIZKAIA
AÑO FINALIZACIÓN:
P. EJECUCIÓN Septiembre
2023
PROMOTOR:
GETXO KIROLAK
GRADERÍO FADURA
El Complejo Deportivo de Fadura, en el municipio de Getxo, está inmerso en un proceso de transformación de sus áreas exteriores en parque público y mejora de sus instalaciones. Todo ello está englobado en el proyecto participativo denominado Thinking Fadura e impulsado por Getxo Kirolak.
Nuestro proyecto es fruto de la obtención del primer premio en el concurso de ideas convocado por esta entidad para la reforma y ampliación del edificio de gradas de atletismo y rugby.
Este edificio es el primero que se construyó en dicho complejo en el año 1971, obra de los arquitectos, Álvaro Líbano, Javier Ortega Uribe-Echevarria y Domingo Martin Enciso.
Se compone de una tribuna abierta con graderío por dos de sus laterales, con orientaciones al campo de rugby y a la pista de atletismo, sobre el que se levanta una cubierta singular formada por cinco paraboloides de hormigón armado de gran ligereza.
En la zona bajo el graderío se distribuyen los espacios destinados a vestuarios, aseos y demás dependencias de servicios para el correcto funcionamiento de las actividades deportivas a realizar en los campos adyacentes.
Getxo Kirolak desea realizar una renovación completa y ampliación de la zona de vestuarios así como la construcción de nuevas instalaciones auxiliares asociadas a estos deportes que mejoraran notablemente la experiencia de los usuarios.
La idea inicial de Proyecto contemplaba mantener la cubierta existente, considerada por los proyectistas de indudable valor arquitectónico y singularidad, pero las patologías que ésta sufre debido al ataque salino por la proximidad del mar no hacen viable su recuperación.
En lugar de ver este hecho como una pérdida, se toma como la oportunidad de realizar una solución arquitectónica de carácter potente y unitario, además de diseñar una nueva cubierta que brinde una mayor protección a los espectadores frente a las inclemencias del tiempo.
Recogiendo la necesidad de ampliación al norte y sur del graderío y resolviendo la nueva cubrición de éste, el edificio se proyecta como una pastilla longitudinal con un gran horadado central en el que se encuentra el graderío existente y cuya permeabilidad permite la comunicación entre pistas deportivas.
La pastilla se desmaterializa al sur, consiguiendo controlar la escala en el acceso al conjunto y significar éste mediante un porche, que es elemento de bienvenida a esta zona del complejo deportivo.
Al este, hacia el campo de Rugby, principal reclamo de espectadores, se reubican las nuevas escaleras de acceso directo del público al graderío, que aseguran un correcto funcionamiento de flujos, evitando cruces entre deportistas y espectadores en grandes eventos.
Se dota a toda la actuación de una envolvente unitaria mediante una fachada ventilada ligera y resistente.
En la zona de graderío, la nueva cubierta evoca con su geometría a los antiguos “paraguas” de hormigón originales aportando riqueza espacial conjunto.